Reciclaje / Composta

Cultivando Suelos, Reduciendo Desechos

El programa de Reciclaje y Composta en nuestra comunidad busca ser una solución integral frente a los retos ambientales actuales. En San Cristóbal de Las Casas, cada día se generan 214 toneladas de residuos sólidos, de las cuales el 70% son orgánicos, representando una oportunidad invaluable para transformar lo que consideramos desechos en recursos productivos.

A través del manejo adecuado de residuos sólidos orgánicos, incluyendo prácticas como la composta y la vermicomposta, logramos producir abono de alta calidad que no solo mejora la salud del suelo, sino que también incrementa la retención de agua, fomenta cultivos saludables y contribuye a reducir el impacto ambiental.

Actividades

Este esfuerzo está alineado con los objetivos más amplios de manejo de suelos en la Cuenca Valle de Jovel, donde la erosión, la deforestación y el crecimiento urbano han comprometido la capacidad de los ecosistemas para sustentar la vida. El programa de compostaje actúa como un eje central para promover la restauración ecológica, la seguridad alimentaria y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

Además, esta iniciativa busca involucrar a la comunidad mediante talleres educativos y actividades participativas que promuevan una cultura de manejo responsable de los residuos. Al reciclar y compostar, no solo reducimos los desechos, sino que también regeneramos nuestro entorno, fortalecemos los ecosistemas y damos un paso hacia un futuro sostenible.

Cómo Puedes Ayudar

Todos los que cohabitamos la Cuenca del Valle de Jovel, necesitamos de TODOS, compartimos la misma responsabilidad para mantener un territorio sano.

RE-CICLO DE LA VIDA

Teléfono: 967 2034012

Correo: manzanas@cuencavallejovel.org