Las Manzanas

Centro Agroecológico

En el Centro Agroecológico Las Manzanas, nos dedicamos a explorar y compartir técnicas sostenibles que promuevan el cuidado del agua y la conservación del suelo. Nuestro compromiso es impulsar una agricultura libre de químicos, enfocándonos en la recuperación de semillas nativas que fortalezcan la soberanía alimentaria de nuestras comunidades locales. Este espacio experimental es un lugar donde la innovación y la tradición se unen para crear un futuro más sostenible.

Objetivos

Promovemos técnicas de agricultura sostenible

En Las Manzanas, trabajamos diariamente para enseñar y aplicar métodos agrícolas que respeten el medio ambiente, evitando el uso de productos químicos dañinos y protegiendo la salud del suelo.

Conservación del suelo y el agua

Implementamos prácticas como el mulch y el acolchado, esenciales para mantener la humedad del suelo y prevenir su degradación, asegurando que nuestras tierras sigan siendo fértiles y productivas.

Educación y concientización

Creemos que la educación es clave. Por eso, nuestro centro es también un espacio demostrativo donde enseñamos a la comunidad la importancia de los microorganismos en la salud del suelo y la producción de alimentos.

Actividades

En el Centro Agroecológico Las Manzanas, nuestras actividades clave están orientadas a la implementación y difusión de prácticas sostenibles que fortalecen la relación entre las comunidades locales y su entorno natural. Aquí detallamos algunas de las principales acciones que llevamos a cabo:

Producción Agrícola Sostenible

Nos enfocamos en cultivar plantas nativas y recuperar semillas tradicionales que son vitales para mantener la biodiversidad agrícola de la región. Este proceso no solo contribuye a la preservación de las especies locales, sino que también fortalece la seguridad alimentaria de las comunidades. Trabajamos en estrecha colaboración con agricultores locales para compartir conocimientos y técnicas que eviten el uso de productos químicos, promoviendo una agricultura más sana y sostenible.

Prácticas de Conservación del Suelo

Implementamos técnicas de conservación como el uso de mulch y acolchado, que son fundamentales para mantener la humedad y la fertilidad del suelo. Estas prácticas ayudan a proteger el suelo de la erosión, mejorar su estructura y aumentar su capacidad para retener agua. A largo plazo, esto contribuye a prevenir la desertificación y a mantener la productividad agrícola en la región. Además, fomentamos la regeneración natural del suelo, enseñando a las comunidades cómo utilizar recursos locales como hojas secas y restos de podas para proteger y enriquecer la tierra.

Capacitación y Educación Comunitaria

El Centro Agroecológico Las Manzanas es también un espacio educativo donde realizamos talleres y actividades dirigidas a agricultores, estudiantes, y miembros de la comunidad en general. En estos talleres, compartimos conocimientos sobre técnicas agroecológicas, la importancia de los microorganismos en la salud del suelo, y cómo adoptar prácticas agrícolas sostenibles. Nuestro objetivo es empoderar a las personas con las herramientas necesarias para que puedan cuidar de su entorno y mejorar su calidad de vida.

Cómo Puedes Ayudar

Todos los que cohabitamos la Cuenca del Valle de Jovel, necesitamos de TODOS, compartimos la misma responsabilidad para mantener un territorio sano.

Centro Agroecológico

Teléfono: 967 2034012

Correo: manzanas@cuencavallejovel.org